5 señales de que estás listo para solicitar tu primer crédito hipotecario

Comprar tu primera casa es una de las decisiones financieras más importantes de la vida. Pero, ¿cómo saber si realmente estás listo para dar ese paso? Solicitar un crédito hipotecario implica compromisos a largo plazo, por lo que es fundamental evaluar si tu situación personal y económica está preparada para ello.

Aquí te compartimos 5 señales claras que indican que estás listo para tramitar tu primer crédito hipotecario.

1. Tienes ingresos estables y comprobables

Uno de los requisitos fundamentales para obtener un crédito hipotecario es contar con un ingreso constante. Los bancos y entidades financieras necesitan comprobar que tienes la capacidad de pago mes a mes.

Esto no solo aplica a quienes trabajan bajo nómina; si eres freelance, empresario o profesionista independiente, también puedes solicitar un crédito, siempre y cuando puedas demostrar tus ingresos con facturas, estados de cuenta o declaraciones anuales. La clave está en la formalidad y continuidad de los ingresos.

DATO: La mayoría de los bancos solicita al menos 6 a 12 meses de antigüedad laboral o actividad económica formal.

2. Has ahorrado para el enganche y los gastos iniciales

Aunque existen productos hipotecarios que financian hasta el 90 o incluso el 95% del valor de la propiedad, contar con un ahorro previo es indispensable.
Además del enganche, hay otros gastos por cubrir como:

  • Avalúo y gastos notariales
  • Comisión por apertura
  • Costos de escrituración
  • Impuestos

Un enganche del 10 al 20% puede abrirte la puerta a mejores condiciones y evitar que tu crédito se vuelva más caro.

TIP: Cuanto mayor sea tu enganche, menor será el monto del crédito y, por lo tanto, los intereses que pagarás a largo plazo.

3. Tienes un buen historial crediticio

Antes de otorgarte un crédito, cualquier banco revisará tu historial en Buró de Crédito. Tener un buen score y comportamiento de pago positivo es una de las señales más claras de que estás listo para comprometerte con una hipoteca.

Esto no significa que nunca debas haber tenido deuda. De hecho, tener créditos y manejarlos bien es mejor que no tener historial alguno.
Pagar a tiempo, evitar atrasos y mantener tus tarjetas o préstamos bajo control son factores clave.

DATO: Un score arriba de 700 puntos en Buró de Crédito se considera saludable para acceder a mejores tasas.

4. Tus finanzas personales están organizadas

Estás en un buen momento para solicitar una hipoteca si sabes exactamente cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes destinar a un pago mensual sin comprometer tus necesidades básicas.

La mayoría de los bancos sugiere que la mensualidad de tu hipoteca no supere el 30% de tus ingresos netos.
Si ya manejas un presupuesto mensual, tienes control de tus deudas y puedes ahorrar de manera constante, eso demuestra que estás financieramente preparado para asumir un compromiso a largo plazo.

5. Tienes claro tu objetivo: dónde, cuánto y por qué

Más allá del deseo de comprar una casa, necesitas tener claridad sobre qué tipo de vivienda buscas, en qué zona, de qué tamaño y cuánto puedes pagar.
Esto te permite buscar opciones realistas y tomar decisiones con información, no solo con emociones.

Además, tener objetivos claros te ayuda a elegir el crédito hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea con tasa fija, variable o cofinanciado con alguna institución como Infonavit o Fovissste.

Recuerda: Comprar casa es una decisión emocional, pero debe tomarse con criterio financiero.

Conclusión

Si te identificas con estas cinco señales, es probable que estés en el momento ideal para comenzar tu proceso hipotecario. Solicitar un crédito para tu primera vivienda puede ser más sencillo de lo que imaginas si lo haces con la orientación adecuada.

Un bróker hipotecario puede acompañarte en todo el proceso, desde encontrar las mejores tasas hasta ayudarte a elegir la opción que más te conviene según tu perfil financiero.

¿Listo para dar el paso?

Escríbenos y te ayudamos a conseguir el crédito hipotecario ideal para ti. ¡Tu nuevo hogar está más cerca de lo que crees!

La cuesta de enero ¡Ten cuidado, afectará tu bolsillo!

La dichosa “cuesta de enero” es un tema muy sonado a principios de año pues este fenómeno afecta a los bolsillos de miles de Mexicanos…

Créditos Hipotecarios en 2025: Factores Clave y Cambios Económicos que Podrían Afectarte

En 2025, el panorama de los Créditos Hipotecarios en México presenta oportunidades y desafíos para quienes buscan adquirir una vivienda. Este año, diversos factores económicos

¿Qué es un Crédito Hipotecario y para qué sirve?

Decidir adquirir una vivienda puede ser una de las cosas más importantes para nuestra economía y patrimonio, ya sea si será para vivir en pareja

Logo_500x500_FINHAUS-1 (2)

Nosotros.
Somos una empresa líder en colocación de CRÉDITOS HIPOTECARIOS en el sureste de la republica mexicana, conformada por jóvenes profesionistas expertos en el ramo.

Mérida
C. 36 #250 por 19 y 21 Col. Campestre, C.P. 97120 Mérida, Yucatán. (999) 926.29.79

Cancún
Av. Puerto Juárez Mza 9 lote 20 Reg. 90 Cancún, Quintana Roo. (998) 233.05.41

Villahermosa
C. José Moreno Irabién 121 Col. Primero de Mayo. Villahermosa, Tabasco. (993) 176.93.93

Contáctanos

Contacto@finhaus.com.mx
(999) 926 29 79